
¿Realmente el café descafeinado no tiene cafeína?
¿Has probado el café descafeinado? ¿Realmente el café descafeinado no tienen cafeína? si lo has probado puede ser que sea por que has experimentado una de las peores sensaciones que se pueden experimentar al beber café, si estoy hablando de esa sensación de ansiedad o incluso pánico que provoca a algunas personas el café, manos temblorosas, sudor frio, te tiemblan los pies, sufres un aumento de la frecuencia cardiaca, agitación…
Sí, estamos hablando de la cafeína, uno de los mayores estimulantes naturales de nuestro día a día. Si estas entre esas personas o simplemente el medico no te recomienda beber cafeína por alguna contraindicación farmacología, puede que la cafeína sea tu solución, en este articulo hablaremos sobre el café descafeinado, ¿realmente no tiene cafeína el café descafeinado? Te lo contamos…

¿Cómo se realiza el proceso del café descafeinado?
Como todo en esta vida requiere su trabajo, y el proceso de extraerle la cafeína a los granos de café no es algo especialmente sencillo, aunque intentaremos resumirlo para que se pueda entender facilmente, pero antes un poco de historia
¿Quién fue el primero que descafeinó el café?
Para repasar quien fué la primera persona que descafeino el café tenemos que remontarnos a 1905, mas concretamente a la ciudad de Bremen, Alemania.
Es ahi donde un comerciante llamado Ludwig Roselius observo que una carga de granos de café empapados accidentalmente en agua, había perdido la mayor parte de su contenido de cafeína sin perder gran parte de su sabor.
Fue poco después en 1906 cuando decidió patentar la formula del café descafeinado a partir de cocinar granos de café al vapor junto con varios ácidos entre ellos el mas importante en la formula. El Benceno (un tipo de hidrocarburo aromático) que se usa para eliminar la cafeína de los granos verdes de café que previamente han sido humedecidos.
¿Cuál fue la primera marca en vender café descafeinado?
La primera marca en vender café descafeinado fue Café HAG, la marca propiedad de Ludwig Roselius, empezó vendiendo solo en Alemania pero rápidamente se expandió por todo el mundo, actualmente es un conglomerado de la industria alimentaria llamado Kraft Foods con sede en Chicago.

¿Cómo se extrae la cafeina para obtener el café descafeinado?
Si bien es cierto que se empezó descafeinando el café con Benceno, unos años después se dejo de hacer así ya que se demostró que era un agente que potencia la aparición cancer.
Actualmente existen 4 métodos y todos 2 tienen 2 cosas en común, una que como ya hemos mencionado ninguno utiliza Benceno y otra que en todos los métodos hay que humedecer previamente los granos de café.
Metodo Solvente Directo
Este es el método por excelencia mas usado, probablemente si has comprado un café barato este descafeinado con este método.
Primero humedecen los granos de café y los sumergen en el solvente que se adhiere a las moléculas de cafeína.
Luego, el solvente se recoge nuevamente en el evaporador y los granos se lavan.
Por último vaporizamos para eliminar todo el disolvente restante. Posteriormente, los granos de café se secan y tuestan como cualquier otro café verde.
El método de Solvente directo emplea entre otros productos cloruro de metileno o acetato de etilo para extraer la cafeína. El cloruro de metileno esta limitado a 10 partes por millón por lo que su composición es de 0,001% en el café descafeinado.
Es cierto que se le ha relacionado al cloruro de metileno con aumentos en los casos de cancer, aunque todavía esta dentro de los patrones que no presenta riesgos.
Por esta misma razón es que la industria esta usando mas la acetato de etilo por que es una sustancia natural y esta tan presente en el café como en las frutas y a menudo se obtiene de la caña de azúcar.
Método con CO2 o dióxido de carbono
En este método lo que se realiza es sumergir en CO2 liquido (a muy baja temperatura) los granos de café, lo cual consigue eliminar casi por completo la cafeína de los granos de café como hemos mencionado ya, todo café descafeinado tiene cafeina.
Luego, se escurre y se quita todo el CO2 de los granos de café y aconinuación pasan al secado de los granos y ya estarán aptos para el consumo humano, y presenta una baja toxicidad
Este método es muy parecido al método de ‘Solvente directo’, ambos se realizan con elementos naturales, la principal desventaja de este es la alta perdida de sabor y aroma del café.
Metodo Swiss Water
El método Swiss Water es un método con el que se ‘elimina’ la cafeína mediante un proceso de ósmosis, es un método sencillo aunque no recomendamos hacerlo en casa por el tiempo requerido.
Primero lo que se realiza es sumergir el café en agua muy caliente (mas de 70 grados) y luego se le añade té verde sin cafeína y lo que ocurre es que para equilibrarse el nivel de cafeína entre los distintos tipos de granos ‘se traspasa la cafeína de unos granos a otros’ lo que baja exponencialmente la cantidad inicial de nuestros granos de café.
Método Mountain Water
Este método también de agua lo que utiliza es agua del glaciar y la pasan por varios filtros, aunque la empresa Descamex explica que usa un método especial de filtros para extraerles la cafeína.
La solución descafeinada a base de agua producida por este proceso se satura con sólidos solubles de café en los granos, y esta agua se utiliza nuevamente en el proceso de extracción.
Debido a que ni este método ni el método del Swiss Water utilizan productos químicos, algunos consumidores los consideran una opción mas segura y saludable.
Ya que hay estudios que pueden contradecir la seguridad para el consumo del café descafeinado en general pero ¿Existe alguna peligrosidad al ingerir café descafeinado?, ahi lo dejamos, por si quieres saber más profundamente del tema.
¿Tiene cafeína el café descafeinado?
La respuesta sencilla es sí, el café descafeinado tiene cafeína, la pregunta más acertada seria quizá ¿Cuánta cafeína tiene el cafe descafeinado?.
Pero las cantidades dependen de mucho de varios factores, como la cantidad ingerida, el tipo de cafetera con la que se haga el café, entre otras variables.
Como ya sabemos el café descafeinado tiene cafeína, ahora vamos a ver cuanta, una taza de cafe descafeinado de unos 230 ml podría contener entre 2mg y 15 mg de cafeína, frente a los 80-100 mg de una taza de café convencional.
Otra variable muy importante como hemos mencionado antes es el tipo de cafeína utilizada para la realización de café.
A menor tiempo de extracción menor cantidad de cafeína final habrá en una taza de café, ya que es inversamente proporcional el tiempo que pase el café en contacto con el agua con el total de cafeína que contiene la taza final de café.
Siendo las cafeteras de goteo las que mas cafeína nos proporcionarán seguidas de la tradicional cafetera moka o italiana.
Uno de los valores a tener en cuenta son el nivel de tueste y molido de los granos de café ya que un molido más grueso y un tueste más intenso nos proporcionarán una menor proporción de cafeína al café.
Sin embargo para saber la cantidad exacta de cafeína debemos conocer también el tipo de café descafeinado que se está utilizando ya que el café de la variante Arabica contiene menos café que la variante Robusta por ejemplo.

¿Quien bebe café descafeinado?
Realmente cualquier persona puede beber café descafeinado y de hecho muchos los beben el su dia a dia, segun la Asociación nacional del café de los Estados Unidos un 42% de los Estadounidenses beben café descafeinado. De estos los adultos marcan una clara diferencia, aunque son los milénials los que más suben ya que lo suelen preferir antes que él café con cafeína.
Algunos estudios independientes sugieren que estos consumidores son capaces de pagar mas por un café de calidad
¿Es más sano el café descafeinado?
Realmente es igual de sano el café descafeinado que el café con cafeína pero es cierto que algunas personas no pueden o no deben tomar cafeína por diversos motivos de salud y para ellos evidentemente es mucho mejor el café descafeinado.
Aunque si que es cierto que se han estudiado ciertos tipos de extracción de la cafeína que podían provocar cancer a largo plazo por el uso de Benceno, es por eso que dejaron de usarse esos métodos y los mas recomendados y usados actualmente son el método Swiss Water y el de solvente directo, todos ellos libres de Benceno.
¿Que es realmente el cafe descafeinado?
Sin duda el café descafeinado ideal para algunos, pero ¿a qué le podemos llamar realmente café descafeinado?
Desde hace mucho tiempo se tiene la falsa creencia de que el café descafeinado es peor que el cafe ‘normal’, pero como todo, no es peor, es diferente, es cierto que este pasa por un proceso químico por el cual le extraen la cafeína a los granos de café, pero eso no lo hace peor o perjudicial para el organismo.
Y a la pregunta de ¿Qué es realmente el café descafeinado?, muy sencillo un café sin prácticamente nada de cafeína, nada mas.
¿Existe café descafeinado de calidad?
¿Es cierta la creencia de que el café descafeinado no tiene sabor? sí y no, es cierto que la cafeína en sí no sabe a nada, pero hay ciertos métodos de su extracción que perjudican el sabor, aroma y cuerpo final del café.

A nuestro parecer el mejor metodo para extraer la cafeina y mantener el sabor es el Swiss Water ya que el sabor final debe ser el mismo que antes de realizar la extracción, lo malo de este método es su alto costo de realización por lo que no es muy usado sobre todo en cafés de gama media-baja,
Al menos es lo que dicen desde la compañia Swiss Water (si es una compañía por que el método está patentado), la directora de marketing Erin Reed dice que este método solo captura las moléculas de cafeína y deja intacto el resto de componentes que se hayan en un grano de café.
Para pasar los controles propios de seguridad hacen una cata profesional antes y después del proceso para comprobar que no ha habido ninguna diferencia.
Pero evidentemente los cafés mas vendidos de gama media-baja (los mas vendidos de principales marcas en supermercados) usan tanto el método de Solvente como el método de CO2. En ellos se puede llegar a experimentar u cambio de sabor en el antes y después de la extracción de la cafeína. Por lo que si eres de los que bebe café descafeinado desde bittercoffees te acompañamos a que pruebes varias marcas tanto blancas como comerciales y te quedes con la que mejor sabor tenga para ti que al fin y al cabo es quien lo va a tener que disfrutar.
¿Cuál es el mejor café descafeinado?
Si lo que quieres es probar un café descafeinado por excelencia a un muy buen precio, te recomendamos el Café Molido Descafeinado Bio Comercio Justo descafeinado con el método al agua que no modifica en absoluto el sabor, sin duda te recomendamos probarlo y más ahora que esta a un precio increíble. Y si ya lo has probado ¿qué te ha parecido?


