
¿Que grado de molienda usar y como influye en el sabor del café?
En Bittercoffees siempre recomendamos moler los granos de café justo antes de prepararnos un café para obtener el máximo aroma y sabor, y para eso debemos saber su grado de molienda.
A todos nos gusta bebernos ese café con ese sabor y aroma que no olvidamos, ese café delicioso, con fuerte aroma y gusto persistente en la boca. Pero el café depende de muchas variables, muchas son las que hacen que el café sepa de una manera u otra y una de ellas es el tamaño de la molienda del café.
¿Porque es tan importante el grado de molienda del café?
Partiendo de que tenemos un buen grano de café que haya tenido un tueste medio o ligero, entonces debemos ir a por nuestro objetivo conseguir el punto más dulce que pueda sacar nuestro café. Y para ello es muy importante el nivel de la molienda del café ya que solo con los distintos tipos de molienda podrás conseguir diferentes resultados de sabor. Es por ello que el tamaño de la molienda es uno de los mayores factores que inciden en el sabor cuando se prepara café.
Y aquí intervienen varias variables, desde la temperatura del agua con la que tratemos nuestro café, la cantidad de la misma, o los bares de presión que se consigan.
- Granos de café: No todos son iguales, y es por ello que desde Bittercoffees te incitamos a que visites nuestro articulo sobre la variedad de café más vendida del mundo.
- Tueste: Si los granos son tostados poco tiempo el café sera ácido a esto se le conoce como sub-extracción, si por el contrario se tuesta mucho este sera amargo y con un toque a ahumado a esto se le conoce como sobre-extracción, lo ideal seria hacerle un tuesto medio y esto podrás conseguirlo en unos 4 minutos, solo con este tiempo conseguirás un sabor mas dulce y con mas aroma y sabor.
- Temperatura del agua: contra más temperatura, luego cuando se haga el café tendrá un sabor mas intenso.
- Tiempo de preparación: contra más tiempo estes preparándolo, cuando hagas el café más sabroso será.

Tipos de molienda y de molinillos de café
Hay 3 tipos de molienda: fina, media y gruesa. Estos 3 tipos se utilizan en función del tipo de café que queremos y de la cafetera que vayamos a utilizar.
- Molienda fina: es la mas utilizada y la más vendida, se utiliza para cafeteras que utilizan la presión para extraer las propiedades del café, basicamente se usa para las cafeteras espresso (cápsulas, automáticas y superautomáticas).
- Molienda media: es muy utilizada para las cafeteras de goteo, filtro de papel, chemex o las de émbolo.
- Molienda gruesa: es la mas utilizada para catas de café y para la prensa francesa, Café de puchero o pota
Para conseguir varios tipos de grosor del café, necesitamos un molinillo de café y tenemos que coger el que más vaya con nosotros, ya que un tamaño incorrecto del molido incorrecto del café puede cambiar drásticamente el sabor de nuestro café.
- Molino electrico de aspas: no es el mas recomendado pero es el mas utilizado en las casas, y no es el mas recomendado por que no suele cortar haber homogeneidad en el corte, lo que no nos garantiza un buen sabor del café.
- Molino de fresas planas: es el sistema mas clasico y conocido. Hay dos tipos, el manual y el automático. En el manual hay que mover una manivela en el cual eso tritura los granos de café y debajo se almacena ya los granos molidos, ademas cuenta con un regulador para un grano mas fino o grueso. En el automático nunca sabes exactamente cuanta cantidad va a salirte de café molido, por que lo muele instantaneamente y solo puedes controlar el la cantidad final con el tiempo, contra mas tiempo más café molido saldrá.
- Molino manual de fresas cónicas: con este molino es mucho más fácil afinar la molienda del café, gracias a que tiene un eje muy preciso con el que controlar el grosor del molido.
Realidad del grado de molienda del café comercial
Sí, sabemos que el café de especialidad es un sector muy pequeño, ya que es más caro y dedicado de hacer que el café comercial, pero el café mas utilizado o comercial no sigue las mismas normas ni estándares que los café de especialidad.
La razón es muy sencilla, al ser granos de café recogidos de manera masiva para una gran producción, las practicas para la recolecta de café no priman la calidad de los granos sino la máxima producción.
Los granos verdes como los mas maduros se extraen a la vez bajando la calidad del café final, y es por ello que lo camuflan utilizando un tueste elevado a grandes temperaturas, para que no encontremos sabores no deseados o extraños provocados por recoger los granos en un tiempo que no tocaba, lo que también nos impide conseguir en la preparación ese dulzor natural del café.
Primero, no fue recogido el café en su punto optimo y segundo ha sido tostado a tan altas temperaturas que incluso a veces tiene un sabor demasiado ahumado o tostado, eso si gracias a este proceso consiguen un cafe a un precio muy barato a costa de la calidad del producto final.
Preguntas frecuentes
¿Que es el grado de molienda del café?
La molienda del café o o el molido del café es ese proceso industrial o manual en el cual se tuesta y se muelen los granos de café, para ello es necesario un molinillo de café y si el café esta ‘crudo’ un horno para tostar el café durante el tiempo necesario.
¿Qué punto de molienda es el adecuado?
Depende de la cafetera, si es una cafetera profesional de una cafetería, lo ideal es que seria necesario medir el tiempo y la cantidad del café. Para 30ml (cantidad ideal para un espresso) en 25 segundos el molido estaría en su tiempo perfecto.
¿Cuanto tiempo tostar los granos de café?
Lo ideal es que los granos esten entre 4 y 6 minutos tostandose, aunque esto dependerá de la densidad de los granos, a los 3 minutos ya empiezan a agrietarse y empiezan a oler lo que es muy buena señal.
¿Pierde propiedades el café ya tostado y molido?
Si, lo mejor es que este el menor tiempo posible desde que se muele y tuesta hasta que se consume, los principales motivos de degradación del sabor son: la humedad del ambiente, la pérdida del aroma o los aromas externos